NOTICIAS
- NOTICIAS

Bromatología municipal intensifica campañas de control
La Municipalidad capitalina, a través de su Dirección de Bromatología, está trabajando intensamente en controles e inspecciones de todo tipo a lo largo y ancho del ejido urbano, atendiendo a que todo se desarrolle bajo las normas correspondientes y bregando por el bienestar y la salud de la población.
Al respecto, el titular del área Guillermo Gómez Achón, sostuvo que actualmente se están haciendo dos tipos de inspecciones, “una de ellas es la general, que es la relativa a los controles comerciales, y se suma a ella la de espectáculos públicos. Por otro lado están las que se relacionan con el aspecto técnicos a cargo de pasantes y personal especializado, que tienen que ver con locales dedicados a la gastronomía, enfocada en restaurantes, carnicerías, pollerías, pescaderías y otros donde se expenden comidas elaboradas o productos para su elaboración. Básicamente lo que se pretende con este accionar es el ajuste a las ordenanzas y, prioritariamente, que se cumplan los aspectos higiénicos y bromatológicos”, indicó.
“Desde la dirección estamos intensificando los controles que se realizan durante los días hábiles agregando más inspectores, sumando ahora también sábados y domingos, teniendo en cuenta que son días de gran movimiento gastronómico”, subrayó. “Esto incluye a locales de elaboración y venta de comidas, como también a emprendedores particulares o ventas de carácter solidario en los que se elabora comida esporádicamente, en estos últimos casos pidiendo que cumplan condiciones básicas de higiene y salubridad al tratarse de una actividad eventual y fuera de locales habilitados”.
Decomiso
El funcionario resaltó los resultados obtenidos mediante la aplicación de estos controles, “hemos detectado un importante número de mercadería vencida que fue decomisada y destruida, inclusive se está contemplando la posibilidad de implementar medidas más estrictas para los comercios que incurran en este tipo de faltas”, aseveró. “Al respecto, recomendamos a los vecinos que verifiquen la fecha de vencimiento de los productos, y ante cualquier irregularidad concurrir a la Dirección de Bromatología o llamar para identificar al comercio, ya que muchas veces se hacen denuncias anónimas sin mencionar al comercio o la ubicación del mismo, lo cual no es de utilidad”, explicó Gómez Achón.
Controles nocturnos
“Dentro de las inspecciones nocturnas habituales – agregó el funcionario comunal – que es el control a locales bailables de concurrencia masiva, hemos implementado un control más efectivo y que se lo lleva a cabo de manera preventiva. Consiste en concurrir a los locales antes de su apertura para verificar y detectar las irregularidades, en caso que las hubiere, y que puedan ser subsanadas. Esto esencialmente nos interesa más que detectar la falta en plena concurrencia y elaborar la multa. En caso que exista en infracción, se labra el acta correspondiente y entra en el proceso relativo al descargo posterior y el ingreso al Tribunal de Faltas de la Municipalidad”.
Control a natatorios
“En otro orden de cosas – siguió diciendo – otra inspección que compete a la Dirección de Bromatología es el control a natatorios locales, aquí cabe el relevamiento a las piletas que actualmente están en desuso, puesto que de igual manera tienen agua y es un reservorio de mosquitos, que es un flagelo con el que se está combatiendo intensamente. Entonces se notifica a los propietarios o responsables de las mismas, para que hagan el tratamiento químico correspondiente y todas las precauciones convenientes que eviten la formación de focos infecciosos. Todo esto se agrega al control que realiza la dirección previo al inicio de temporada, en el que se extrae una muestra del agua, se lleva al laboratorio para detectar su calidad, y luego ellos prosiguen con un mantenimiento rutinario a través de productos y la limpieza general”, detalló.
Vía Pública
En cuanto a la actividad comercial en la vía pública, Gómez Achón aclaró que “se está tratando que los vendedores no se expandan de los lugares acordados, específicamente en la zona céntrica, hasta establecer un espacio físico adecuado donde puedan ubicarse con las condiciones de seguridad que ellos mismos están pidiendo. Lo que se pretende con esto es priorizar el ordenamiento urbano, el aspecto estético del casco céntrico y primordialmente proteger al comerciante que está ajustado a la ley para evitar una competencia desleal”, dijo.
Por último, informó que se está trabajando conjuntamente con la Policía de la Provincia, “con quienes estamos haciendo un control a talleres de motos para verificar las condiciones en que se encuentran y para evitar también situaciones ilícitas en las que, de ser así, toma inmediatamente intervención la policía”, concluyó.