Jofre compartió con vecinos del barrio Incone una campaña de protección animal

- Hubo también desfile y competencia de mascotas

 

En la plaza del barrio Presidente Illia, ex Parque Incone, el equipo de jóvenes del candidato a intendente por el Justicialismo Jorge Jofré organizó un desfile de mascotas, que sirvió para integrar a los vecinos que llevaron a sus perritos a concursar y compartir una tarde amena.

En la oportunidad, junto a voluntarios de la Fundación Patitas, se brindaron consejos de cómo mejorar el trato hacia las mascotas del hogar. Sandra Rojas, voluntaria de esta fundación presente en el encuentro, explicó que se sumó a esta movida y que apoya al candidato a intendente por el justicialismo “porque es la primera vez que incluyen una intención que busque mejorar la calidad de vida de los animales dentro de una plataforma de propuestas en la ciudad”.

La voluntaria se refirió y defendió así el proyecto del Centro de Atención de Mascotas impulsado por Jofré, que se ejecutará “cuando asuma como el próximo intendente de Formosa”, tal como refirió.

La actividad se dio en el inicio de la tarde y se prolongó hasta entrada la noche. Hubo peloteros, concursos y desfile de mascotas. Jofré actual ministro de Planificación, también compartió esta experiencia con los vecinos. Llegó, conversó con cada uno de los presentes y escuchó las sugerencias y aceptaciones que cada uno le participó.

Un caso es el de Daniel, quien vive hace más de veinte años en el lugar. Llevó a su familia y mencionó que le gustan “las ideas de protección para los animales que tiene el ingeniero” y su equipo de trabajo, algo que se escuchó durante toda la tarde de otros invitados.

Maltrato

Se difundió información igualmente sobre la importancia de la protección hacia los animales y el respeto a las leyes vigentes, ya que se consideran actos de maltrato el no alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos, azuzarlos con el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas.

También mencionaron que está prohibido hacerlos trabajar en jornadas excesivas, sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas. Asimismo, no se debe emplearlos en los trabajos cuando no se hallen en el estado físico adecuado o estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos. Está también prohibido emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas.

La ley además contempla que son considerados actos de crueldad practicar vivisección con fines que no sean científicamente demostrables, intervenir animales sin anestesia o sin tener título de médico o veterinario, experimentar con ellos, abandonarlos a sus propias fuerzas, lastimarlos intencionalmente o darles muerte.

Ocuparse de este tema, explicaron, conlleva saber que el delito está penado por el código penal y puede ser denunciado por cualquier persona, ante la policía o fiscalía.

Como las denuncias son personales, deben efectuarlas las personas que presencian el hecho y que es testigo del mismo. Para realizarla puede hacerse verbalmente o por escrito y no exige mayores formalidades, basta con describir los hechos.

Comentarios