Insfrán advirtió sobre un eventual quite de subsidios a las tarifas de luz.

Detallo los altos costos que tendría la energía eléctrica
 
 
El gobernador Gildo Insfrán alerto a la población acerca de los efectos negativos que tendrá sobre la economía familiar y sobre todo en los hogares más humildes el eventual quite de los subsidios a las tarifas de ciertos servicios esenciales, ofreciendo data concreta acerca de cómo podrían elevarse los costos por el consumo de luz eléctrica.
Esa advertencia surgió de las declaraciones de quien es señalado como el futuro ministro de Energía para el caso que Mauricio Macri llegase a la presidencia de la Nación, Juan José Aranguren , hasta hace poco CEO de  Shell en la Argentina, quien planteo la necesidad de que se quiten todos los subsidios y que en el caso de la luz los costos para los usuarios tienen que ser “ a tarifa llena”.
Ante esa postura de Cambiemos, Insfran dio precisiones acerca de los que puede llegar a pasar en Formosa si es que se dejan sin efecto los subsidios nacionales y provinciales.
Explico que para aquellos consumidores de cero a 300 kilowats que hoy pagan 53 pesos sin los subsidios pasaran a pagar 338; para los que están en el rango de 300 a 600 kw de 96.44 pasaran a pagar 576 pesos y los que están en el de 300 a 1.000 kw que pagan actualmente 199 deberan efectivizar 1.208 pesos.
Tambien menciona lo que ocurrirá con los de mayor consumo para indicar que sin los subsidios – que Daniel Scioli prometió no tocar- señalando que los que están entre 1.000 y 1.400 kW y pagan hoy 300 pesos pasaran a una tarifa de 1.547 pesos y los que van desde los 1.400 a los 2.800 kW que pagan 462 pesos va a pasar a pagar 2.296 y los que superan los 2.800 kW que efectivizan en las actualidad 809 deberán pagar 3.828 pesos.
“Pero esto no queda así porque con el ajuste y la devaluación que ya están indicando que va a ser un shock del orden del 50%  aumentara el efecto negativo para las familias cuyo valor adquisitivo disminuirá también en un 50 por ciento del salario de los que trabajan”, subrayo.
“Este es solo un aspecto del proyecto que representa el candidato de Cambiemos , pero para volver al pasado mientras que nosotros somos el cambio real ya que solamente miramos hacia atrás para saber de dónde venimos, donde estamos y desde allí avanzar para seguir profundizando los cambios para que los habitantes de Formosa y de la Argentina toda se sientan más incluidos y vivan mejor en nuestra patria ”, opinó.
Insfran señala que ese proyecto es el que lo deja todo en manos del mercado y lo endiosa, para preguntarse si acaso es campaña sucia repetir lo que ellos mismos han manifestado públicamente.
“El señor Macri , al preguntársele cuanto debería costar el dólar, su respuesta fue “ el que el mercado imponga” lo que quiere decir que es regresar a otra década que ya conocimos y en la que el dios mercado hacia lo que quería y así nos fue”, expuso.
Comparando, expreso: “De este lado estamos nosotros , los que defendemos la intervención permanente del estado en todas las escalas que fuese necesario para no permitir el abuso de los que más tienen en detrimento de los que menos tienen”.
Tras esas menciones, Insfran recordó que eso es lo  que se juega este domingo y que lo lleva a considerar que “ no podemos estar ajenos a esta patriada ni dejarnos engañar por los globitos o por propaganda en las redes sociales o en los medios concentrados que ya eligieron su candidato y que , casualmente, no es el candidato del pueblo argentino”.
Comentarios