- Lunes, 25 de Enero de 2016 | 09:32Hs. |
- LOCALES

Lucha contra el dengue
El ministerio de Desarrollo Humano provincial recuerda a la comunidad que el dengue y la fiebre chikungunya son enfermedades virales transmitidas desde una persona infectada a otra por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Hasta el momento no se cuentan con vacunas de prevención, por lo cual la mejor manera de evitarlas es trabajar entre todos los sectores de la sociedad para evitar criaderos de mosquitos, recordando que sin mosquitos no hay Dengue.
Es importante tener en cuenta que la fumigación. La aplicación de insecticidas es una buena medida pero no es suficiente para eliminar el mosquito, ya que sólo lo elimina en su estado adulto, mientras que las larvas continúan desarrollándose. Por eso, para evitar la proliferación de la especie Aedes aegypti y evitar la circulación de ambos virus es fundamental eliminar todos los recipientes que acumulan agua limpia en las casas y en los lugares públicos.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados) y deben ser eliminados. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan diariamente, igualmente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos (portamacetas, bebederos).
Además, todo debe ser acompañado por las medidas preventivas comunitarias, la cuales requieren del constante trabajo de todos. Entre ellas se destacan: evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua, mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.
Y se deben además proteger los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa, y deben mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua (aljibes, barriles y otros), al igual que eliminar el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, y mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación.
Despliegue de acciones durante el fin de semana
La campaña contra el dengue es una tarea mancomunada, que debemos llevar adelante desde todos los sectores de la comunidad, y que requiere de igual manera del trabajo de las instituciones del estado como también de los vecinos. Por eso es importante que cada persona desde su hogar, dedique unas horas del día a la eliminación de los criaderos de mosquitos.
En tal sentido, desde la cartera de salud provincial se informó que se concretan a diario fumigaciones espaciales con alcance simultáneo en numerosos barrios. Las mismas son realizadas en la provincia durante todo el año y están siendo intensificadas por estos días. Trabajo que se complementa con descacharrizados, entrega de repelentes y larvicidas, y la promoción casa por casa de recomendaciones para prevenir el dengue, chikungunya y zica.
Estas acciones se despliegan durante el fin de semana en los barrios: Mbiguá, El Quebranto, El Porvenir, Namquom, Facundo Quiroga, Fachini, San Juan I, La Estrella, Villa Lourdes, Luján, Stella Maris, Las Orquídeas, Los Inmigrantes, Antenor Gauna, 7 de Mayo, 7 de Noviembre, Hipólito Irigoyen, El Hornero, Colluccio, 17 de Julio, Cono Sur, Illia 1 y 2, Incone, La Alborada, Jardines de Formosa, Complejo Las Américas, La Nueva Formosa, La Colonia, Virgen del Rosario, San Jorge, San Juan Bautista, Villa del Carmen, Nueva Pompeya, Covifol, Fontana y Guadalupe.
Asimismo se informó que serán paralelamente recorridos: el Parque Infantil “Paraíso de los Niños”, el predio del parque Industrial capitalino y el club deportivo Aguará. Del mismo modo, se alcanzarán con estos trabajos preventivos a los centros de evacuados y zonas anegadas por las aguas que se encuentran próximos a la barrera de contención de la ciudad. En estos lugares se realizarán fumigaciones intra y peridomiciliarias con insecticidas de acción residual.