- Jueves, 11 de Febrero de 2016 | 11:03Hs. |
- LOCALES

Insfrán inauguró la primera planta de biomasa construida por la firma Unitán
El gobernador Gildo Insfrán presidió ayer por la tarde la habilitación oficial de la moderna planta de biomasa construida por la firma Unitán oportunidad en la que se puso de manifiesto la importancia de darle continuidad a la valiosa relación entre el gobierno y el sector privado así como también que se continuara la gestión para que se concrete la construcción del acueducto río Paraguay-Ingeniero Juárez, una propuesta que incluye el sembradío de caña de azúcar para la fabricación de bioetanol.
Durante el acto donde el primer mandatario estuvo acompañado del Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira y el ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana, entre otros ministros del PEP y el vicepresidente de Unitan, ingeniero Ariel López Matto, quedo inaugurada la primera planta de biomasa de la provincia, luego de 15 meses de trabajo y una inversión de más de 20 millones de pesos.
El empresario dijo que "la planta permitirá el aprovechamiento integral de la materia prima tánica que generara energía barata y limpia para las industrias de la región".
Anunció, además, que en breve se pondrá en marcha la instalación para aprovechar la rica diversidad de la región produciendo aceites esenciales y extractos secos de diversas especies y para variadas aplicaciones.
Por otro lado, López Matto confirmó que Unitán está lista para reiniciar el embarque de tanino hacia EEUU y Asia ni bien las navieras depositen los contenedores en el puerto local tras la decisión política nacional de eliminar la conflictiva resolución 1108 de la ex subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.
Más desafíos
El vicepresidente de Unitán, Ariel López Mattos destacó la presencia de Insfrán en este importante paso empresarial, dirección en la cual dijo seguirán avanzando a partir de “nuevos y complejos desafíos” trazados, aludiendo a que “si queremos sortearlos con éxito debemos ahondar aún más en coordinar y combinar los esfuerzos del sector privado y el estado provincial”.
Destacó en la misma línea que "ya hemos visto los resultados del trabajo conjunto con la operatoria del puerto de Formosa la cual retomaremos en breve ni bien las navieras posicionen los contenedores".
"A lo largo de nuestra trayectoria como referentes industriales de la región hemos tratado de aportar al desarrollo de esta provincia. Hoy estamos dando una nueva confirmación de nuestra vocación de permanencia inaugurando su primera planta de biomasa, avanzando hacia una visión más abarcadora de la actividad industrial", expuso Mattos.