Jueves, 18 de Febrero de 2016 | 09:05Hs. |
LOCALES

Amplio accionar del Tribunal Administrativo Municipal de Faltas

Las tareas contemplan una readecuación normativa a los cambios registrados en los últimos años en la ciudad.


 

El Tribunal Administrativo Municipal de Faltas se encuentra actualmente trabajando en la actualización de la ordenanza que regula su creación y el procedimiento del organismo, para adaptarse a las modificaciones que se fueron suscitando en los últimos años, teniendo en cuenta que se han registrado muchos cambios de distinta índole en la ciudad y es menester una adecuación que haga más efectiva la tarea de esta dependencia comunal.

El Tribunal de Faltas es un organismo de juzgamiento de todas las infracciones que son verificadas por otras áreas, como la Dirección de Bromatología, la Secretaría de Servicios Públicos, la Dirección de Obras Privadas y la Dirección de Tránsito, que es la que mayor cantidad de actas remite por las infracciones de tránsito que se registran en nuestra ciudad, hoy complicada debido a su expansión y al continuo crecimiento del parque automotor.

“De ahí – indicó la Dra. Adriana Smith – es que vemos la necesidad de adecuar la ordenanza existente, que es del año 2004, al nuevo organigrama que se aprobó ya por el HCD, y a las necesidades que nosotros vemos como muy importantes para dinamizar el movimiento del tribunal, tanto en el mismo procedimiento como en cuestiones  que quedan por resolver, todo en beneficio del vecino que concurre allí, para que espere el menor tiempo posible y para darles rápidas respuestas y soluciones. Para esta finalidad estamos trabajamos exhaustivamente con las diferentes áreas que nos remiten las actas de infracción”, dijo.

“El trabajo delineado por el Intendente es un trabajo coordinado con todas las áreas, pues se trata de un equipo que está al servicio de la comunidad y, si bien es una nueva gestión, se continúa con la tarea pendiente respetando siempre los objetivos que tiene el Gobierno Provincial. Formosa es una ciudad que ha crecido muchísimo en estos últimos años, entonces todas las instituciones tienen que ir adaptándose a esos cambios e ir modernizándose. Una forma es trasladar eso a los instrumentos que regulan todas esas actividades para ir acomodándonos a la realidad, siempre con el objetivo de brindar un mejor servicio a los vecinos” sostuvo.

Por su parte, el Dr. Pablo Navarrete especificó que “las mayores actas que ingresan al tribunal son las de Tránsito, luego siguen las de Bromatología, que se encuentra actualmente haciendo un seguimiento periódico, y tenemos las rendiciones de obras públicas y privadas”, explicó. “Para hacer un balance, en el mes estamos emitiendo entre 800 y 900 resoluciones de diferentes índoles, también certificaciones de Libres de Faltas que se requiere para realizar otras cuestiones, tanto en materia de tránsito como comercial”, detalló.

Bromatología

Al referirse a los operativos de Bromatología, el juez sostuvo que “desde el tribunal se acompaña a la dirección en caso que lo requiera, dado que en la actualidad se están haciendo tareas preventivas y con la rendición de las actuaciones viene el trabajo del tribunal que es el juzgamiento de esas infracciones. A su vez se garantiza al infractor el ejercicio de su derecho de defensa, es escuchado o leído, y en función de los elementos de prueba y de los instrumentos de elementos que aporta la Dirección de Bromatología, se procede al dictado de la resolución. Una de las infracciones más recurrentes es la relacionada con las habilitaciones comerciales”, comentó Navarrete.

Baldíos

“Por otro lado, conjuntamente con la Secretaría de Servicios Públicos – siguió diciendo – estamos haciendo hincapié en todo lo referente a limpieza de baldíos, puesto que existe una ordenanza que permite a la Municipalidad ingresar a esos baldíos y realizar la limpieza, pero el problema es que al momento de notificar al propietario de esa propiedad, no se lo puede ubicar e inclusive se presenta un inconveniente para trasladar el costo de la limpieza. Estamos trabajando en conjunto para solucionar eso, ya están hechos todos los relevamientos, y queremos dejar en claro que no se quiere avasallar el derecho de la propiedad privada pero hay que tener en cuenta que está en juego la salubridad pública, considerando las enfermedades transmitidas por la picadura de mosquitos. Por tal motivo tenemos que ser muy cautelosos y desde el municipio y las áreas que correspondan, trabajar para informar y concientizar a la gente de que tienen que hacerse cargo de la limpieza de sus propiedades”, aseveró.

Tránsito

Por último, el Dr. Cristian Alegre informó que en materia de Tránsito, “venimos accionando de manera mancomunada con la Subsecretaría de Transporte y Emergencia en un trabajo de prevención y concientización del ciudadano, para recabar acerca de los peligros y las consecuencias que traen aparejadas la faltas en el tránsito”, sostuvo. “El tribunal tiene una gran cantidad de infracciones que corresponden a esa área  y por ello es que estamos trabajando con esa dependencia y con la Policía de Tránsito de la Provincia, a los efectos de llevar a cabo una tarea de prevención. La mayoría de ellas proceden de los moto vehículos y pretendemos que el usuario tome conciencia de las consecuencias que acarrea el no respetar la norma de tránsito, tanto para el conductor como para terceros”, dijo.

“Es intención de la Municipalidad intervenir los distintos sectores del ejido urbano para exigir el uso de dispositivos de seguridad, como el casco, cosa que se viene incumpliendo de manera recurrente, como también el respeto por todas las normas de tránsito que garanticen una circulación tranquila por la ciudad. Los operativos serán igual de rigurosos tanto en el casco céntrico como en barrios alejados de este”, manifestó Alegre.  “Por último, y en relación con lo anterior, estamos trabajando en coordinación con Tránsito de la Policía para efectuar un seguimiento de motos que se encuentren fuera de circulación o a disposición del tribunal por diferente motivos, para brindar  una salida o solución rápida para resolver este problema y la pronta restitución a sus dueños”, concluyó.