Sábado, 05 de Septiembre de 2015 | 18:38Hs. |
LOCALES

Insfrán entregó viviendas a 130 familias formoseñas

El gobernador Gildo Insfran presidio este viernes el acto durante el cual entrego los títulos y llaves que convierten en propietarias de sus viviendas del barrio La Nueva Formosa

 130 nuevas familias formoseñas con lo cual ya se llegó a 1.150 unidades habitacionales habilitadas en esa moderna urbanización que proyecta contar con 5.400 casas además de la infraestructura social y la totalidad de los servicios esenciales.
Al hablar el mandatario se refirió a aspectos de la economía real que permiten demostrar el cambio efectivo que se produjo en Formosa y que a su criterio se profundizará apostando a Daniel Scioli: al avance de la política habitacional que se aproxima a dar respuesta a la casi totalidad de la demanda existente; anunció el impacto de la interconexión eléctrica de todo el territorio a punto tal que desde este viernes el departamento Ramón Lista se suma al Sistema Interconectado Provincial y Nacional y dijo que esta semana que viene se firmaran los contratos de obras para la última etapa de la Nueva Formosa.
“Esto es inclusión social”, definio el gobernador quien luego adelanto que en breve se lanza la licitación para el tendido de la red de distribución de gas natural en Ibarreta sumándose a las tres primeras localidades del oeste- Ingeniero Juárez, Los Chiriguanos y Laguna Yema- que ya tienen adjudicadas las obras y donde 2.200 familias recibirán la instalación domiciliaria junto con una cocina y un termo tanque incluidos y confirmo, como resultado de la gestión que acaba de hacer en Buenos Aires, consiguió el financiamiento para la red de gas para La Nueva Formosa.
Insfran dijo que la población progresivamente ira familiarizándose con todo el impacto positivo que en lo social y económico habrá de generar el Gasoducto del Noreste Argentina que ya está en construcción desde el límite con Salta hasta Ibarreta y que en pocos días más se adjudicaran los tamos entre Ibarreta y Capital y desde aquí hasta el límite con Salta a la altura de Mansilla.
Menciono, asimismo, las derivaciones hacia el norte hasta llegar a Clorinda y el sur hasta Villa Dos Trece, manifestando que casi el ciento por ciento de los formoseños recibirá los beneficios del gas natural.
Concretamente dijo que desde Ibarreta saldrá de la red troncal de 24 pulgadas un ramal de 8 pulgadas que deriva hacia Güemes y baja hasta Clorinda para llevar el gas a todos los pueblos intermedios mientras que también desde Güemes baja otro caño de 4 pulgadas que llega hasta San Martin Dos.
Para el caso del sur, dijo que paralelo a la ruta 1 se instalará otro ramal que llevara el vital fluido a Laishi,Villafañe, El Colorado y Dos Trece “ por lo que casi todos mis comprovincianos van a tener el gas natural en sus casas”.
RESPUESTA HABITACIONAL
Recordó el gobernador que había manifestado en su momento que a finales de 2015 se tendría déficit cero en materia de viviendas y que esa aseveración le trajo como consecuencia reiteradas críticas.
“Como ya lo he dicho, a las críticas vamos a responder con más obras para nuestro pueblo”, enfatizo para precisar que el registro de empadronados y re empadronados del IPV señalaba necesidades de por 7.500 unidades ; pero si tenemos en cuenta que después de cada sorteo al hacer las inspecciones correspondientes a todos los grupos familiares solamente cumplen el 82% con los requisitos por lo que quedó en evidencia que hay un porcentaje superior de la demanda existente”, refirió.
Paso luego a explicar los alcances de la gestión encarada y que permitió demostrar la acción consecuente con las 5.400 unidades de la Nueva Formosa y las 1.000 que se harán en predios cercanos destinados a los beneficiarios del Plan PROCREAR por convenio con la Anses y el Banco Hipotecario las que se suman 800 para los afectados por la emergencia hídrica así como los más de 700 módulos habitacionales que se entregaron en el Lote 111 con toda la infraestructura de servicios esenciales para las familias damnificadas por las inundaciones mientras que están en ejecución otros 450 más.
“Además, hemos intervenido en 40 barrios para regularizar las situaciones irregulares que se registraban en esos asentamientos, más de 4.000 módulos en esta ciudad con los servicios de agua, luz, desagües cloacales y pluviales así como la apertura y enripiado de calles”, puntualizo.
TODO EL GOBIERNO
Al discurrir acerca de La Nueva Formosa, hizo notar que es un ejemplo de urbanización porque en un sitio donde nada había ha surgido un modelo que fue posible ejecutar en base a una planificación criteriosa y moderna que contempla el confort y la comodidad para todos sus futuros habitantes.
Aunque reconoce que es el IPV la cara visible porque las casas aparecen como el centro del complejo, hay todo un gobierno que trabaja para recrear ese emprendimiento que incluye escuelas de todos los niveles ,centros de salud y seguridad, cuartel de bomberos , servicio de agua potable y energía eléctrica así como una planta de tratamiento cloacal.En este aspecto, dijo que una parte del barrio será atendida por ese servicio mientras que la otra lo será a través de la planta depuradora que se hará en el sur de la ciudad y que se convertirá no solo en la mas moderna del país sino también que convertirá a Formosa en la única que no habrá de arrojar contaminantes al cauce del rio Paraguay a partir del criterio de protección del medio ambiente que es regla en la actual gestión.

Olga Núñez fue la encargada de expresar el reconocimiento de los flamante propietarios por las entregas señalando que se crean las condiciones para vivir en espacios dignos donde les será posible recrear sus hogares, señalando que “este no es un día cualquiera sino un día histórico porque nos cambia la vida y permite que avancemos en la construcción de nuevos sueños”.
“Esta es la justicia social en acción, esta es la manera como en Formosa se construye inclusión y se prioriza a la familia, célula básica de la comunidad ”, definió a esta gestión del estado el diputado Rodrigo Vera.