Obras tendientes a la inclusión urbana y social al sur de la ciudad

El ministro de Planificación, Jorge Jofre, destacó el ambicioso proyecto con la finalidad de mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social e integración de los hogares de una amplia franja sur de la ciudad capital.

Se tratan de las obras y emprendimientos comprendidos en el marco de una nueva etapa del Programa de Mejoramiento Barrial, PROMEBA que incluye a barriadas como Santa Rosa, Villa Hermosa y Laguna Siam.

Así lo expuso luego de verificar el importante progreso que exhibe la plaza “Lisbel Rivira”, que se encuentra sobre avenida Napoleón Uriburu a la altura de Pueyrredón, en el barrio Laguna Siam. Estos trabajos de refuncionalización del espacio a la que se le agregó un moderno polideportivo, en el que se destacan flamantes canchas de fútbol, voleibol y básquet, un nuevo sistema lumínico, es uno de los componentes de este programa.

Indico Jofre que “a esta gente sencilla, humilde , a la que queremos acompañarla para que vivan con mayor confort y con las garantías que les brinda el saber que se les regulariza la situación de los inmuebles que ocupan”.

Explicó que PROMEBA es fruto de una gestión del gobernador Gildo Insfrán y que en su ejecución intervienen la provincia a través del Instituto Provincial de la Vivienda; la municipalidad de la ciudad de Formosa y el ministerio de Planificación Federal de la Nación por intermedio de la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Dijo que se contribuye a la inclusión urbana y social de los hogares formoseños de los segmentos más vulnerables de la población, mejorando sustentablemente el hábitat de los que están radicados en asentamientos irregulares y disminuyendo los niveles de carencias y de hacinamiento y mejorando las condiciones sanitarias de los vecinos.

Acerca de la modalidad de trabajo, expuso que la intervención en los barrios se realizará a través de tres componentes que tienen que ver con la regularización dominial; la provisión de infraestructura, equipamiento y saneamiento ambiental y el incremento de capital social y humano.

“Ello implica – explicó- la generación de procesos de gestión para la obtención del dominio de los predios donde se ejecutarán las obras; consolidar a las familias en su hábitat dotándolo de infraestructura pública y equipamiento comunitario y facilitándoles el acceso a los servicios básicos así como la generación y fortalecimiento de la participación mediante el trabajo en red y el mejoramiento del hábitat de las familias”.

Al aludir a las áreas de trabajo del proyecto Ribereño Sur, el ministro mencionó que en los barrios Santa Rosa y Villa Hermosa comprende el sector que en la franja norte va por la avenida Arturo Frondizi; al oeste por la calle Echegaray, al este por la calle Fortín Yunká y al sur por el barrio Santa Rosa tomándose como limite la calle Segundo Sombra y en el caso de Villa hermosa la calle Rosa Molina.

Precisó que, por ejemplo, se impulsa la optimización de las redes de agua potable asegurando la salubridad del vitral elemento y su abastecimiento continuo así como también la extensión de las redes cloacales que garantizará el bienestar de los vecinos.

“En síntesis-señaló-estas obras habrán de mejorar la calidad de vida de los vecinos y dotándolos de todo lo que precisan para que permanezcan en el lugar, algo que tiene que ver con el criterio del gobernador de garantizar que cada formoseño viva donde elija hacerlo y, sobre todo, donde tiene una alianza afectiva con el lugar donde reside”.

En Villa Hermosa, esta la ampliación de la línea eléctrica de media tensión en 13,2 kilovoltios ; la construcción de dos setas y remodelación de tres de ellas; mejoramiento de la red de baja tensión; la realización de conexiones domiciliarias con sus correspondientes pilares y medidores; extensión de las redes de agua potable y cloacal y la ejecución de conexiones domiciliarias de agua y cloacas, previéndose similares obras para el barrio Santa Rosa.

En ambos barrios y en Laguna Siam se construirán playones deportivos que funcionan co-espacios de recreación y de encuentro de jóvenes y niños con canchas para la práctica de Futbol 5, basquetbol, vóley y hándbol con áreas de descanso provistas de bancos de plaza acompañados de pérgolas metálicas que aliviarán el impacto de las altas temperaturas del verano.

Las áreas deportivas estarán protegidas por cercos perimetrales y contarán con la necesaria iluminación y rampas de acceso, entornándolas con un recorrido de senderos con loseta de hormigón y sectores parquizados acompañados de juegos infantiles.

Ordenamiento

En el caso de Laguna Siam, se contempla no solo la refuncionalización integral de la plazoleta Lisbel Andrés Rivira que evoca al ex vicegobernador e intendente municipal de esta ciudad. Allí se dispondrá una cancha de vóley playero, un playón polideportivo, áreas de juegos para niños y de esparcimiento y recreación para que las familias disfruten del espejo de agua lugareño.

Revela Jofre que PROMEBA plantea una propuesta de intervención para el barrio laguna Siam que consiste en el inicio de gestiones ante el Instituto de Colonización y Tierras Fiscales , Municipalidad de Formosa y Escribanía Mayor de Gobierno para dar solución a la situación de los lugareños en lo que tiene que ver con el reordenamiento del sector y la ejecución de obras impostergables para un mejor vivir.

Se comentó que el lote rural donde está asentado-dividido en diez parcelas- no posee amanzanamiento ni calles conformadas regularmente y que las familias asentadas en el lugar están allí desde hace más de veinte años careciendo de servicios básicos y elementales condiciones de salubridad.

La regularización de este tema, podría derivar en un plan de construcción de unas 50 viviendas en un predio aledaños dotándolo de todos los servicios esenciales para la vecindad.

Comentarios