- Martes, 07 de Junio de 2016 | 23:37Hs. |
- LOCALES

“La Municipalidad no está reteniendo motovehículos”
Se están llevando a cabo intensos controles preventivos y educacionales en toda la ciudad.
“Desde la Subsecretaría de Transporte y Emergencia y la Dirección de Tránsito, venimos realizando controles preventivos y educacionales, - expresó el Subsecretario de Transporte y Emergencia, Dr. Fabián Cáceres – ya que estos nos demuestran el grado de conocimiento que tiene la ciudadanía con respecto a qué documentación llevar al momento de circular al mando de un vehículo, ya sea moto o automóvil”.
“Al respecto, y frente a una confusión recientemente acaecida, cabe aclarar que la Municipalidad no está reteniendo motovehículos, sino que en el contexto de los controles se realiza una retención preventiva de la licencia de conducir, frente a algunos casos justificables por la Ley Nacional de Tránsito”, aseveró. “Lo que realizamos en estos controles, según el Art. 72 Bis de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 de 1995, es la retención preventiva de la licencia de conducir en algunos casos específicos, como ser: conducción en estado de intoxicación alcohólica u otro estupefaciente, cuando se violan los límites de velocidad establecidos por la ley, cuando se cruza un semáforo en rojo, cuando se constata al momento del control que alguno de los ocupantes, ya sea conductor o acompañante de una moto, circula sin casco o sin estar debidamente abrochado el mismo y cuando notamos la circulación de un vehículo sin RTO y sin seguro obligatorio” detalló. “Frente a estas causales realizamos una quita de la licencia de conducir y la posterior entrega de una boleta de citación del inculpado. Con esa boleta de citación, los infractores tienen 30 días para circular y en ese plazo deben acercarse a la Dirección de Tránsito o en su defecto al Tribunal de Faltas a regularizar la situación, ya sea pagando la infracción o presentando su descargo, para luego obtener la licencia nuevamente, si así lo requiere”.
“También, en determinados casos, - agregó Cáceres – la Ley Nacional, en su Art. 72, establece una serie de causales que contempla la retención preventiva de ese vehículo, como cuando el mismo no cumple con las exigencias de seguridad obligatorias y reglamentarias que la ley exige. Además, estos vehículos son pasibles de retención cuando son conducidos por personas no habilitadas para el tipo de vehículo, como por ejemplo con una licencia no válida. En estos casos se invita al conductor a pedir auxilio de una persona debidamente habilitada y/o autorizada a ponerse al volante del vehículo. Asimismo, los vehículos pueden ser sacados de circulación cuando exceden la capacidad de acompañantes permitida desde fábrica”, detalló.
“La documentación que debe tener todo conductor para circular por la vía pública es: DNI, licencia habilitante para conducir, cédula verde, cédula azul o cédula rosada en caso de motovehículos, seguro obligatorio y RTO obligatorio y, además, debe contar con la Tasa de Utilización de la Vía Pública al día, tal como versa la Ordenanza Nº 3586 de 1996 en su Art 41”.
“Nosotros trabajamos en forma conjunta con la Policía de la Provincia de Formosa – agregó – de hecho, los operativos los realizamos juntos en distintos sectores de la ciudad, y estamos haciendo una capacitación conjunta y recíproca, es decir nosotros al personal policial como ellos con nuestros inspectores y está dando buenos resultados. Es importante aclarar que la policía actúa dentro de la jurisdicción municipal por un convenio firmado entre ambos organismos y, por lo tanto, tienen el mismo proceder que los inspectores de la comuna”.
Por último, el funcionario advirtió que “están circulando licencias de conducir apócrifas y precisamente en los controles preventivos que venimos realizando estamos secuestrando todos los días estos falsos documentos; por lo tanto, solicitamos a los conductores no acceder a este tipo de licencias, sino acercarse a realizar los trámites para su correcta obtención en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, porque en caso contrario serán coautores de un hecho ilícito con las consecuencias del caso”, finalizó.