- Lunes, 21 de Septiembre de 2015 | 02:17Hs. |
- LOCALES

Jofré propone estacionamientos subterráneos o en altura
El ministro de Planificación y candidato a intendente de la ciudad de Formosa por el FpV, Jorge Jofré, habló con el programa Realidades sobre el estacionamiento que planea realizar en la ciudad, su candidatura y la inauguración de la cancha de Sol de América.
En cuanto al tema del estacionamiento, que causó controversia durante toda la semana sobre la solución que brindaría a la zona céntrica de la ciudad que vive colapsada de automóviles y que no posee un lugar que de abasto, Jofré señaló que "es algo obvio que se debe pensar en un estacionamiento, creo que la solución de esto, aparte de ir pensando en una descentralización de los edificios públicos más emblemáticos cuando eso se pueda hacer, sería hacerlos como se construye en las grandes ciudades; bajo nivel o en una altura, donde uno pueda subir mediante pendientes en caracol o sino con ascensores, entonces uno va colocando los vehículos en diferentes pisos y a su vez en la parte de abajo se puede hacer un área de lavado, kioscos, confiterías".
Agregó que, "eso sería un estacionamiento pago con inversión privada, hay un montón de lugares en microcentro cerca de las distintas confiterías y a esa gente se le puede permitir hacer la construcción de estacionamientos en altura, porque yo creo que con la cantidad de autos que hoy andan buscando un lugar donde estacionar y con los que están estacionados por hora, va a ser rentable para el privado invertir en ese tipo de construcciones".
Seguidamente indicó que esto se podría realizar en la zona del Ferrocarril. "Se puede hacer ahí en una concesión de veinte años para que se realice la infraestructura necesaria y posteriormente eso pase a manos del Estado", dijo y agregó, "hay que buscar este tipo de soluciones, como estamos haciendo ahora de estacionar sobre la vereda y eso me parece que no da para nuestra ciudad actual, cada vez es mayor el transito y la densidad de vehículos que circulan y que estacionan, entonces se hace necesario ir pensando esto como se hace en las grandes ciudades".
"Por ejemplo la avenida 9 de Julio tiene un subsuelo donde se estaciona, en Rosario, Córdoba también tenemos estacionamientos en altura y se cobra sobre arancelados. Formosa es una ciudad grande hoy en día y hay que ir pensando en esa solución", destacó.
En la misma línea indicó que este proceso es viable. "Hay lugares donde serviría hacer si los propietarios deciden realizar la inversión, sino habría que llamar una licitación pública para que se haga en los terrenos del Ferrocarril donde la fuerza más conveniente podría adjudicarla".
"Los terrenos que son del Ferrocarril ahora están por convenio entre la provincia y el municipio así que se puede llegar a utilizar ese lugar, no es algo descabellado. Se tendría que hacer un llamado a licitación donde se presentan empresas que estén dispuestas a hacer la inversión para recuperar en determinados plazos la inversión que realizan y después que vuelva al Estado", agregó.
"Esta es la misma solución que se da en otras ciudades más grandes, no es un invento mío, ni una locura lo que estamos planteando, es algo que se hace en otros lugares y que tenemos que plantear en Formosa porque esto dejó de ser una aldea, se está convirtiendo en una gran ciudad, y hay que pensar en una solución como las que se dan en las grades ciudades", señaló.
Candidatura
En cuanto a su candidatura explicó que, "ahora estamos cerrando todo, trabajando en este momento con los diferentes sublemas y vamos a ver como cierra. Para el lunes ya seguramente tendremos las presentaciones que se realizan el domingo (por hoy) y ya tendremos una certeza de cuáles son los sublemas que quedarán y cuales nos van a acompañar".
"Estamos tratando de armar sublemas con gente de los barrios, del sector empresarial, del deporte, de la cultura que son sectores importantes para nosotros, también del sector docente, así que estamos viendo para sumar y que haya la posibilidad de que la ciudadanía pueda elegir entre varias alternativas para sus concejales, quienes creen que son más confiables", contó.
Deporte
Para finalizar el presidente de la Liga Formoseña de Fútbol adelantó que el estadio de Sol de América se inauguraría los primeros días de Octubre. "Tiene que ser esos días, nosotros queríamos traer algún equipo de primera de Buenos Aires para que juegue en la inauguración pero el problema es que están todos en cierre de torneo, están jugando las últimas instancias y no van a venir a jugar partidos amistosos, por eso estamos pensando en hacer una selección de estrellas del deporte del fútbol de Argentina como Oscar Ruggeri, y jugar contra un seleccionado de figuras del Paraguay por ejemplo. Podemos traer a River, Independiente, Racing, Boca, vamos a ver qué pasa, estamos organizando ese tema y seguramente tendremos una gran inauguración y armaremos un buen equipo para la arpertura", culminó el Ministro.