137º Aniversario de la Fundación de Formosa
“Entre todos nos hemos aferrado a una carta de navegación que es el modelo de provincia deseada por nuestra doctrina social, humanista y cristiana”
Lo expresó el Intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, que brindó un emotivo discurso en el acto celebrado este viernes para conmemorar el 137 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Formosa.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia, funcionarios del Poder Judicial, legisladores nacionales y provinciales, integrantes del HCD, funcionarios provinciales, municipales y autoridades de la Universidad Nacional de Formosa, se realizó en la mañana del viernes, en el remozado Mástil Municipal, el acto en conmemoración al 137º Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Formosa.
El discurso central estuvo a cargo del Intendente de la Ciudad de Formosa que inició su exposición realizando una breve reseña histórica sobre la llegada de Jorge Luis Fontana, fundador de Formosa, quien con 33 años, cumpliendo una orden del Gdor. Lucio V. Mansilla, fundó el 8 de abril de 1879 la Ciudad de Formosa en el costado norte de la Patria, a orillas del Río Paraguay.
Seguidamente, el jefe comunal resaltó las dificultades que afrontó la provincia en tiempos donde la política nacional veía al norte del país como una zona inviable y, por esa razón, relegada de la participación en cuestiones económicas, donde los más afectados fueron los hombres y mujeres de nuestro territorio.
Al continuar con sus palabras, Jofre expresó: “Formosa no solo ha crecido y cambiado por las grandes obras que se han construido, que la han modernizado e integrado al resto del país, sino porque los formoseños tenemos en claro lo que queremos, de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos. Entre todos nos hemos aferrado a una carta de navegación que es el modelo de provincia deseada que nos da la unidad de concepción ponderada por nuestra doctrina social, humanista y cristiana y en base a eso continuamos ejecutando un conjunto de acciones institucionales.”
Además, mencionó el duro momento que transita el país a causa de la toma de drásticas medidas que perjudican al trabajador, en beneficio de los sectores empresariales, y lo acentuó con estas palabras: “Nuevos tiempos políticos, sociales y económicos vivimos en nuestro país luego de las últimas elecciones, con notables diferencias ideológicas con el modelo justicialista, al cual nosotros pertenecemos, y en donde afirmamos la necesidad de constituir una nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana. Vemos que se han tomado drásticas medidas de ajuste, todas en beneficio de los sectores concentrados de la economía, que afectan a los trabajadores y a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”.
A pesar de todas las dificultades expuestas, el jefe comunal expresó un deseo positivo hacia el Gobierno Nacional e hizo hincapié en la promesa del Presidente, Mauricio Macri, de llegar a la pobreza cero y al crecimiento económico luego del segundo semestre, argumentando que si el país crece lo hacen también las provincias y los municipios y destacó, una vez más, el rol del hombre como valor fundamental sobre el cual gira todo el sistema de actividades que sostiene a la Nación.
Al final de su discurso, mencionó al Gobernador de la Provincia, el Dr. Gildo Insfrán, como conductor de un modelo que busca constantemente el camino hacia la unidad para que los logros sean significativos y alcancen a todos los hombres y mujeres que son los pilares fundamentales para la política y las Instituciones dirigidas hacia el camino del bien común.