- Jueves, 24 de Septiembre de 2015 | 01:57Hs. |
- LOCALES

Insfrán planteo el desafío de la segunda Acta de Reparación Histórica con Scioli como presidente
Tras encabezar una maratónica jornada de inauguraciones en el centro provincial, el gobernador Gildo Insfran hizo un llamamiento desde Pirane de apoyar al proyecto del FpV que tiene a Daniel Scioli como candidato a la presidencia en los próximos comicios, entendiendo que es quien da seguridad del nuevo desafío planteado de lA SegundA Acta de Reparación Histórica para Formosa.
Junto al presidente provisional de la Legiuslatura, Armando Cabrera, el Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, el intendente piranense, Aníbal Salinas y centenares de vecinos que se sumaron a los actos, el primer mandatario inauguro un importante paquete de obras de fuerte impacto social en Pirane y colonias rurales cercanas, como tres centros de salud e igual número de escuelas, pavimento e iluminación de calles, ademas de entrego casi un centenar y medio de viviendas –con sus correspondientes títulos de propiedad- a familias de Pirane.
La apretada agenda vespertina comenzó en El Corralito y continuo en Lomas Senes, donde junto a los lugareños de ambas comunidades corto las cintas y dejo habilitado sendos centros de salud equipados y con recursos humanos para brindar optima prestación sanitaria en el primer nivel.
Luego llego a la ciudad de Pirane, donde a la pavimentación e iluminación de la avenida La Pampa y entrego a sus adjudicatarios 132 viviendas, concretando asimismo un importante aporte a los pequeños ladrilleros organizados en cooperativas.
En la misma localidad del centro provincial, inauguro las edificaciones de las escuelas primarias 36 y la 181 “General Martin Miguel de Güemes”, como también el jardín de infantes 1. También habilito un moderno centro de salud en el populoso barrio piranense de “Caacupei”.
Cinco horas de inauguraciones
Destaco que en la jornada le demando cinco horas ininterrumpidas inaugurando obras en la zona, donde además de hacerlo pudieron apreciar el avance de otras como la escuela de El Corralito en franco progreso.
Señalo que dada la ley electoral que impide inauguración de obras 15 días antes de los comicios, con los 17 días que quedan, no van alcanzar para habilitar tantas realizaciones que existen, por lo que anticipo que tras una pausa, tras el 25 de octubre se continuara con las inauguraciones. “Es que nosotros no trabajamos pensando en las elecciones, sino en las futuras generaciones”.
Marco el carácter histórico de la escuela primaria 36 piranense inaugurada, la primera del lugar, ya que data del año 1920. Aquí expuso que la obra data de la presidencia del radical Hipólito Yrigoyen, elogiando el histórico dirigente del centenario partido por su “visión nacional y popular, no como los actuales dirigentes que entregaron sus banderas a otros”.
Insfran le dijo a los ladrilleros que se queden tranquilos que sabe que mas allá del apoyo que se les viene dando aun falta más para que mejoren su rentabilidad, exhortando a que “juntos iremos logrando el ascenso social de cada uno de ustedes”.
Tras evocar a Néstor Kirchner que fue quien dio a Formosa el instrumento restaurador como el “Acta de Reparación Histórica”, expuso que “el nuevo desafío que se nos presenta tiene como fecha fundamental el 25 de octubre. Es que debemos dar todo nuestro respaldo para que Daniel Scioli sea el nuevo presidente y así alcanzar la segunda Acta de Reparación Histórica. Esa es la línea histórica que debemos seguir”, recomendó.
A modo de respuesta a los “permanentes ataques mediáticos de medios nacionales”, expuso que “no van a poder con nosotros “los negritos del norte”. Somos revoltosos, le hacemos caso al Papa y hacemos lio. Pero hacemos lio para bien de la gente, por la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria”, enfatizo.
Insistió en que “hacemos lio porque los del puerto centralista no nos quieren. Nos castigan mediáticamente porque votamos los del norte, incluida Formosa en las PASO del 9 de agosto. Votamos defendiendo nuestros intereses y no rindiendo pleitesía al centralismo porteño”.
“Vamos a seguir por este camino. Tenemos nuestro proyecto nacional y modelo provincial, y no nos arrodillaremos a los poderosos, sino que iremos con la frente bien alta”, sostuvo.
Pidió a los piraneses “no olvidar que el 25 de octubre es una fecha clave”, advirtiendo que “debemos elegir entre dos proyectos: Uno plantea volver al pasado con la riqueza en manos de pocos y la exclusión de muchos argentinos; y el otro, el nuestro que es a la inversa, o sea la ampliación de derechos, la inclusión de las mayorías populares y disminución de privilegios a los poderosos”.
Concluyo optimista en marcar su convicción de que los formoseños optaran mayoritariamente por “nuestro proyecto, donde todos estamos incluidos. Y ese es Daniel Scioli presidente, y en la provincia saben muy bien a quien”.