SE FIRMARON LOS CONTRATOS PARA CONSTRUIR LA ULTIMA ETAPA DEL PROYECTO NUEVA FORMOSA

La ceremonia fue presidida por el gobernador Insfran
 
En un acto llevado a cabo en el salón del sexto piso de la sede del Poder Ejecutivo, el gobernador Gildo Insfran presidio la firma de los contratos con las empresas que resultaron adjudicatarias de las 1310 viviendas que forman parte de la última etapa del proyecto integral de obras correspondientes al barrio La Nueva Formosa.
El ministro de Planificación, ingeniero Jorge Jofre, dijo que se culminaba un proceso gestado por el mandatario que se basó en un modelo de urbanización que partió de una planificación responsable para dar respuesta a las necesidades habitacionales de los formoseños.
Dijo el funcionario que los trabajos comenzaran de inmediato con la participación de 4.000 trabajadores de la construcción en forma directa y 2.000 de personas ligadas a las actividades del sector a las que se agregan las que adhieren al Compre Provincial ,como es el caso de los ladrilleros, quienes reciben el necesario apoyo financiero para el desarrollo de las distintas etapas de producción.
 
Acto en 6º piso de Casa de Gobierno
Destaco Jofre que la Nueva Formosa no se reduce a la construcción de viviendas sino que se trata de una urbanización integral con acceso pavimentado, con calles interiores emripiadas, servicios de agua potable, energía eléctrica y cloacas, con planta depuradora, dependencias para la seguridad y los distintos niveles de la enseñanza a lo que se sumara pronto la infraestructura para un centro de salud y el cuartel de Bomberos.
“Los 30.000 formoseños que allí van a vivir contaran con todos los servicios que les garanticen la posibilidad de recrear el hogar familiar, célula básica de la sociedad, en cada una de las viviendas que se están construyendo y muchas de las cuales fueron entregadas a sus nuevos dueños”, significo.
Jofre señalo como dato de relevancia lo que significa un plan de viviendas para la creación de trabajo para los obreros de la construcción y también para el mantenimiento en actividad constante a las empresas formoseñas en el marco del propósito gubernamental de generar permanentemente políticas económicas activas con su consecuente efecto social.
Se refirió a las críticas vacías de contenido que surgen de la oposición para indicar que no tienen rigor ni fuerza suficiente como para desalentar el propósito del gobierno provincial de multiplicar su plan de obras y de brindar las mayores comodidades y posibilidades de realización plena para todos los formoseños, sea cual fuere el lugar donde habite.
“A ese comportamiento egoísta en lo individual le contraponemos un trabajo colectivo, realizado en comunidad porque se ha interpretado que solamente con el  esfuerzo de todos será posible seguir avanzando hacia metas superiores que vayan jerarquizando la calidad de vida de nuestros comprovincianos” ,significo.
Dijo que ha sido mucho lo que se logro en materia de planes habitacionales durante el modelo formoseño como así también en otros campos clave como la energía eléctrica, las comunicaciones, la conectividad digital, el manejo d elos recursos hídricos, las rutas y en obras emblemáticas como las del gasoducto y las del acueducto Rio Paraguay-Las Lomitas que el gobernador decidio que se extendiera hasta Ingeniero Juárez.
“Todas estas realizaciones tienen que continuar y del mismo modo como Nestor Kirchner nos dio la herramienta que necesitábamos para dar el gran salto hacia el desarrollo de la infraestrctura básica, ahora con Daniel Scikoli avanzaremos en el aprovechamiento d elo realizado para la industrialización que anticipa la multiplicación de las fuentes de trabajo para nuestros jóvenes razón por la cual esa es la opcionm para el 25 de octubre del mismo modo que el querido Gildo lo es para Formosa”, culmino.
Comentarios