- Viernes, 09 de Octubre de 2015 | 13:44Hs. |
- LOCALES

Entregaron certificados sobre Géneros y Proyectos de País a mujeres de Ellas Hacen
El Ministerio de la Comunidad realizó la entrega de 130 certificados a mujeres del Programa Ellas Hacen que finalizaron la capacitación en "Géneros y Proyectos de País"
El mismo tuvo como objetivo fortalecer la formación, inclusión y desarrollo de las y los cooperativistas, promoviendo el acceso a la educación popular y la inclusión social a través de cooperativas de trabajo. Además con esta iniciativa lo que se busca es reconocer los logros obtenidos por las mujeres del programa “Ellas Hacen” en el marco del Programa Argentina Trabaja, cuyo ente ejecutor Provincial es el Ministerio de la Comunidad.
El trabajo estuvo enmarcado desde la metodología de educación popular con el objetivo de promover herramientas de empoderamiento y organización, fueron abordados desde una perspectiva de género que permitió problematizar aspectos centrales de la vida en comunidad, invitando a la reflexión de temáticas como la de: Estado y Proyectos de País, Genero, Economía Social y Solidaria Entre Otros; articulado con el Ministerio de Desarrollo Social.
Esto se forma a partir del conocimiento entre las mujeres de los diferentes barrios, se van conociendo y agrupando con el propósito de conformar una cooperativa y afrontar nuevos desafíos. “A través de estas políticas de inclusión, apuntamos a generar trabajo social y productivo, que el día de mañana puedan desarrollar tareas relacionadas a los diferentes oficios o continuar sus estudios en otros ámbitos. Ellas Hacen es uno de los programas que se implementa para consolidar el proyecto de país que entre todos debemos defender este 25 de octubre”, sostuvo el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba.
“Desde su implementación, Ellas Hacen dio prioridad a aquellas mujeres que atraviesan una situación de mayor vulnerabilidad. El Estado, articulando el trabajo entre los distintos niveles, va generando mecanismos de inclusión primero a través de la educación, después a través del trabajo y de las cooperativas. Nuestro objetivo es que todas las personas que integran el mismo estén alfabetizadas, porque esto significa más inclusión, igualdad, justicia social, posibilidades de crecimiento y desarrollo de forma individual y colectiva", remarcó Villalba.
Por último explicó que “quienes forman parte del programa pueden capacitarse, y terminar sus estudios primarios y/o secundarios”.