- Jueves, 22 de Marzo de 2018 | 18:38Hs. |
- LOCALES

El intendente Jofre recibió a alumnos de la Escuela Especial 1
En la mañana del jueves, un nutrido y entusiasta grupo de alumnos de la Escuela Especial 1, que participó del primer recorrido del proyecto Barrera Cero, fue recibido por el intendente Jorge Jofré, en el salón de intendencia, oportunidad en que compartieron un agradable y divertido encuentro, pleno de sonrisas, disfrute y alegría.
Durante el entretenido encuentro, el jefe comunal pudo dialogar con cada uno de los niños, los docentes y los padres, sobre este primer paseo que realizaron por la ciudad y todas las experiencias vividas durante el atractivo recorrido.
“Estamos compartiendo con este grupo de niños de la Escuela Especial 1 un lindo momento y nos agrada saber que desde la Municipalidad hemos aportado nuestro granito de arena para que ellos pasen una linda jornada”, dijo el intendente.
Afirmó luego que todas estas políticas públicas “son parte de un trabajo conjunto que venimos realizando con el Gobierno de la Provincia, que a través de las escuelas especiales realiza una gran tarea para la contención de los niños y jóvenes con discapacidad, y nosotros, como municipio, colaboramos con distintos aportes como este entretenido paseo que hoy han realizado”.
“Debemos destacar que los niños, en este lindo y divertido recorrido, han sido transportados por las unidades especiales de la empresa Crucero del Sur y, en este sentido, debemos recordar que somos la única ciudad en todo el país que dispone de este servicio gratuito para personas con discapacidad y la idea es seguir en este camino”, resaltó el intendente.
Seguidamente, el jefe comunal hizo referencia a todas las políticas que se llevaron adelante desde la Municipalidad para integrar a las personas con discapacidad, resaltando “los distintos convenios firmados con empresas locales para que las personas con discapacidad accedan a un empleo y ya se incorporaron 6 jóvenes que están realizando sus labores de manera impecable y eso nos llena de satisfacción. Además, continuamos con los cursos y talleres de pastelería, para ofrecerles un oficio, la construcción de rampas en distintos sectores de la ciudad, las bicicletas adaptadas, la pileta inclusiva, el taller IntegrArte y la plaza con juegos inclusivos, entre otros, siempre en la búsqueda de integrarlos cada día más”, destacó.
“Nosotros, como sociedad, tenemos que eliminar todas las barreras, en todo el sentido de la palabra, y comprenderlos, apoyarlos e integrarlos en nuestra vida cotidiana, siempre con mucho amor, como el que ellos nos brindan a nosotros”, reflexionó Jofré.
Por su parte, el director de Discapacidad de la Municipalidad, Daniel Franco, sostuvo que “este tipo de acciones es una muestra más del trabajo que venimos haciendo desde un municipio inclusivo y abierto a escuchar todo tipo de sugerencias, bregando todos los días por más inclusión e integración de las personas con discapacidad”.
“Estamos muy felices por este primer paseo que hemos hecho con los chicos, los docentes y algunos padres, que han disfrutado mucho de los distintos lugares que hemos visitado, como los juegos adaptados de la plaza San Martín, la iglesia Catedral, las aguas danzantes de la Costanera y el remozado Paseo Ferroviario”, detalló Franco.
Finalmente, la trabajadora social y docente de la Escuela Especial 1, Laura Zanín, tras agradecer el recorrido que realizaron por la ciudad, dijo que los niños lo vivieron con mucha alegría y expectativa, afirmando que “en todos los lugares que visitamos se divirtieron y pudieron aprender. Y eso es algo que debemos destacar, porque en estos paseos los niños aprenden a ser independientes a través del conocimiento de su ciudad, sabiendo donde tomar un colectivo y donde bajarse, por ejemplo, además de conocer y admirar los lugares más emblemáticos y pintorescos de nuestra hermosa ciudad ”.